Fuente: enigmedia.es |
2014 ha sido un mal año para las PYMES en lo que a seguridad se refiere. Según datos de Karpesky Labs, los ciberataques casi se triplicaron en ese periodo, un dato que se prevee aumentará en 2015.
Organizaciones de diferentes sectores, como la administración pública, energía, telecomunicaciones, finanzas y medios de comunicación, entre otros, sufrieron ciberataques en los que se les robaron contraseñas, archivos y contenido audio-streaming, así como información de geolocalización y de cámaras web. En términos económicos, este ciberespionaje produce pérdidas anuales en torno a los 50.000 millones de euros, según datos del INCIBE.
Según los expertos el espionaje industrial se realiza de forma cada vez más sutil, lo que hace que su control sea muy difícil. Las empresas más vulnerables son las de tamaño medio, especialmente aquellas que proveen a la gran industria y que carecen, por falta de presupuestos mayores, de sistemas informáticos de defensa de élite.
El cifrado de datos en la ‘Sociedad de la información’
Generamos y consumimos una cantidad ingente de información a la que accedemos de multiples vías y en tiempo real. Información que supone unactivo valioso para las empresas y que se debe proteger.
Aquí es donde Enigmedia aporta soluciones. Hemos desarrollado el Algoritmo Enigmedia, basado en la Teoría del caos, que es tres veces más robusto que los estándares actuales y un 95% más eficiente, lo que permite su aplicación en mercados muy diversos como el militar, sanitario, bancario, seguridad o streaming, entre otros. Pero sobre todo, una herramienta de cifrado accesible también a empresas de tamaño medio.
Uno de los productos que hemos desarrollado en base a este algoritmo es ENIGMEDIA APP.
Fuente: enigmedia.es |
Esta aplicación presenta unas ventajas clave, entre otras, nuestra solución le permite ahorrar hasta un 50% en el consumo de la tarifa de datos en las llamadas de video y se pueden realizar llamadas gratuitas tanto nacionales como internacionales. Todas las llamadas se cifran por medio del Algoritmo Enigmedia de 252 bits. Más sobre Enigmedia App.
No hay comentarios:
Publicar un comentario